temp1
Comisario General
NESTOR RONCAGLIA
Jefe de la
Policía Federal Argentina
Historia y Organización
Antecedentes
Históricos de la PFA
La Policía Federal
Argentina es una institución civil armada que depende del Poder
Ejecutivo Nacional por intermedio del Ministerio de Seguridad de la
Nación. Cumple funciones de policía de seguridad y judicial en el
territorio de las provincias y la capital de la nación, acorde a su
desempeño en temas de investigación federal.
Si bien las funciones
policiales de nuestra historia datan de la época colonial, los
antecedentes históricos de la Policía Federal, ya dentro del marco de
nuestra independencia, se remontan al 24 de diciembre de 1821, fecha en
la que Bernardino Rivadavia, Ministro de Gobierno de Buenos Aires,
estadista y periodista, que luego sería el primer presidente argentino,
creó las funciones de la Policía de Estado.
La Argentina fue el
primer país del mundo en establecer esta institución, adelantándose
incluso a su homónima y luego célebre Scotland Yard, cuyo servicio se
inició recién en 1829.
Las funciones de Policía
de Estado se desarrollaban dentro de las tareas de la Policía de Buenos
Aires pero debido a la complejidad de la estructuración orgánica del
estado, junto a la federalización de la ciudad de Buenos Aires, se crea
la Policía de la Capital. Su nacimiento se dio por la necesidad que el
Poder Ejecutivo Nacional contara con una policía propia en el
territorio de su residencia y jurisdicción. Eso ocurría el 9 de
diciembre de 1880.
Ya en el siglo XX la
Policía de la Capital presentaba una expansión de la representación de
la Policía de Estado en el resto de las provincias argentinas en virtud
de su carácter federal de injerencia, siendo esa gran representación la
que hace cambiar su denominación a la de Policía Federal a partir del
1º de enero de 1945.
AMERIPOL - COEST